sábado, 29 de abril de 2017

Semana del Idioma y conmemoración de los 40 años de la carrerra de Letra.

Semana del Idioma y conmemoración de los 40 años de la  carrerra de Letra.


La semana del 24 al 27 de abril la carrera de Letras celebro junto a los docentes, estudiantes y púbico en general. El día del idioma y los 40 años de la carrera.
Se llevo a cabo una serie de conferencias.

Martes 25
En el auditorio Jesús Aguilar Paz
Presenciamos la muy interesante y curiosa conferencia por parte del embajador de España  Miguel Albero Suárez.
Introducción a la bibliocleptomani, llevaba por nombre dicha conferencia.
Nos  presento en lo que consiste tal enfermedad alguno ladrones estrellas a través de la historia.
Podemos decir que el conde Libri es xobdiderado uno del los más grandes ladrones de libros que lo hacias con gran astucia; pero en primer  lugar encontramos  a  un estadounidense que solo deseaba salir en los recor guinnes.

Este mismo día presenciamos los avances y estado actual de los grupos de investigación .
Entre algunas cosas podemos decir que se ha investigado con más amplitud en el área lingüística mas que todo en la lexicografia.

Este día martes se culminó con una conferencia acerca  del libro de Roberto Castillo "La guerra mortal de lis sentidos"

El día jueves 27
Asistimos a dos conferencias por la mañana.

La primera impartida por el lic. Franklin Del Cid; "MEMORIAS DE UN CANALLA" desde la perspectiva Argentina.
El lic. Explicaba que Pedro Ramon Amalla Amador fue exiliado de Honduras y tomo asilo en Guatemala del cual también fue exiliado,acogido en Argentina,  cuyo viaje se desconoce casi por completo.
Pero se puede decir debido al ambiente cultural y social xe Argentina, dicha novela pudo haber sido escrira haya y no solo escrita sino ambientada.


De la última conferencia asistida, fue realizada por algunos alumnos de la carrera de Letras; donde abirdarob algunosaspectos de la novela" El Quijote de la Mancha."
Presentado por Samantha Espinal.